Moxibustión
Terapia energética milenaria que utiliza el calor para estimular puntos clave del cuerpo y activar su capacidad de autocuración.
La moxibustión es una técnica ancestral de la medicina tradicional china que se basa en la aplicación de calor sobre puntos específicos del cuerpo mediante la combustión de la planta Artemisa vulgaris, conocida por sus propiedades terapéuticas. Este calor suave pero profundo ayuda a movilizar la energía vital (Qi), equilibrar el organismo y estimular su capacidad natural de sanación.
En mi práctica utilizo la moxa principalmente para relajar zonas particularmente sobrecargadas o doloridas, especialmente aquellas que resultan sensibles al tacto o presentan contracturas profundas. Gracias a su efecto analgésico y antiinflamatorio, es una herramienta muy eficaz para aliviar el dolor sin necesidad de presión directa, lo que la hace ideal en fases agudas o zonas muy sensibles.
También incorporo el uso del hontake, un tubo de bambú relleno de artemisa que al calentarse permite aplicar el calor de forma más envolvente, placentera y segura, generando una sensación profunda de alivio y relajación muscular.
Beneficios de la moxibustión:
- Alivia dolores musculares y articulares
- Reduce la inflamación y la sensibilidad al tacto
- Mejora la circulación de la sangre y la linfa
- Refuerza las defensas naturales del cuerpo
- Calma el sistema nervioso y favorece el descanso
- Aporta energía y calor interno, combatiendo la sensación de frío o fatiga
¿Cuándo está especialmente indicada?
En casos de contracturas dolorosas, zonas con exceso de tensión, estados de fatiga o frío interno. También en procesos de recuperación o cuando el cuerpo necesita un apoyo extra para recobrar su equilibrio.